No, la medicina alternativa es un auxiliar en los tratamientos que el paciente pueda estar tomando y no están contraindicados en ningún caso debido a su seguridad y nula reacción o efecto adverso. La medicina alternativa ayuda a fortalecer tu sistema inmune y regula la acidez de tu cuerpo para su óptimo funcionamiento.
La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad autoinmunitaria que afecta el cerebro y la médula espinal (sistema nervioso central).
Requiere diagnóstico médico.
La esclerosis múltiple ocasiona muchos síntomas diferentes, como pérdida de la visión, dolor, fatiga y disminución de la coordinación. Los síntomas, la gravedad y la duración pueden variar según la persona. Algunas personas pueden no presentar síntomas durante gran parte de sus vidas, mientras que otras pueden tener graves síntomas crónicos que nunca desaparecen.
Las personas pueden sufrir:
La EM afecta más a las mujeres que a los hombres. El trastorno se diagnostica con mayor frecuencia entre los 20 y 40 años de edad, pero se puede observar a cualquier edad.
La EM es causada por el daño a la vaina de mielina. Esta vaina es la cubierta protectora que rodea las neuronas. Cuando esta cubierta de los nervios se daña, los impulsos nerviosos disminuyen o se detienen. El daño al nervio es causado por inflamación. La inflamación ocurre cuando las células inmunitarias del propio cuerpo atacan el sistema nervioso. Esto puede ocurrir a lo largo de cualquier zona del cerebro, el nervio óptico o la médula espinal.
No se sabe exactamente qué causa la EM. La creencia más frecuente es que es causada por virus, un defecto genético o ambos. Los factores ambientales también pueden influir.
Usted es ligeramente más propenso a presentar esta enfermedad si tiene antecedentes familiares de EM o si vive en una parte del mundo donde esta enfermedad es más.
Síndrome clínicamente aislado
El síndrome clínicamente aislado (SCA) suele ser el primer episodio de síntomas de esclerosis múltiple que experimenta una persona. Es el resultado de la inflamación y el daño de la vaina de mielina. Los médicos solo definirán el episodio como SCA si dura al menos un día. En algunos casos, una persona puede experimentar SCA y no tener esclerosis múltiple. Para diagnosticar esclerosis múltiple, el médico utilizará una resonancia magnética para buscar lesiones activas o pruebas de lesiones pasadas en el cerebro de una persona.
En las personas que acaban recibiendo un diagnóstico de esclerosis múltiple, el tratamiento temprano del SCA puede ayudar a demorar la aparición completa de la afección.
Esclerosis múltiple recurrente-remitente
Cerca del 85 por ciento de las personas con esclerosis múltiple tienen esclerosis múltiple recurrente-remitente (EMRR). Una persona suele experimentar las primeras señales de esta etapa a los 20 a 30 años. Una persona con EMRR experimentará episodios de síntomas nuevos o que empeoran. Después de cada episodio, tendrá un período prolongado durante el cual sus síntomas mejoran o desaparecen hasta la siguiente recaída. Sin embargo, en algunos casos los síntomas se vuelven permanentes y solo mejoran ligeramente durante la remisión.
A menudo, aparecen nuevas lesiones en el cerebro después de una recaída. Sin embargo, también pueden aparecer sin causar ningún síntoma aparente. La gravedad de los síntomas puede variar en función de la extensión y la localización del daño nervioso. El tiempo de remisión puede variar desde una semana hasta muchos años. Durante la fase de remisión, la enfermedad no mostrará señales de progresión.
Esclerosis múltiple primaria progresiva
La esclerosis múltiple primaria progresiva (EMPP) es menos frecuente que la EMRR. Este tipo de esclerosis múltiple se da con mayor frecuencia después de los 40 años. Las personas con EMPP tienen síntomas que empeoran gradualmente con el tiempo. Probablemente no tienen episodios o una aparición repentina de los síntomas, pero tienden a experimentarlos a lo largo de su vida sin que se recuperen o remitan.
Una persona debe experimentar síntomas que empeoran en el transcurso de un año para que un médico diagnostique EMPP. La gravedad de estos síntomas puede variar. Debido a la naturaleza progresiva de la afección, algunos tratamientos que son eficaces para tratar la EMRR son menos eficaces para tratar la EMPP.
Esclerosis múltiple secundaria progresiva
Después de que una persona haya convivido con la EMRR, la afección puede acabar evolucionando hacia la esclerosis múltiple secundaria progresiva (EMSP). Cuando esto ocurre, los síntomas se agravan gradualmente sin que se distinga entre episodios y períodos de remisión. Para recibir un diagnóstico de EMSP, una persona tendrá que haber experimentado un deterioro de los síntomas, sin recaídas, durante más de 6 meses.
La EMSP se diferencia de la EMPP en que se vuelve progresiva tras períodos de recaída y remisión. La EMPP es progresiva desde su inicio.
Un examen del sistema nervioso puede mostrar disminución en la función nerviosa en un área del cuerpo. O la reducción en la función nerviosa puede extenderse a muchas partes del cuerpo. Esto puede incluir:
Un examen ocular puede mostrar:
Los exámenes para diagnosticar la EM incluyen:
Hasta el momento no se conoce cura para la EM, pero existen tratamientos que pueden retrasar la enfermedad. El objetivo del tratamiento es detener su progreso, controlar los síntomas y ayudar a la persona a mantener una calidad de vida normal.
Los medicamentos a menudo se toman durante un tiempo prolongado. Estos incluyen:
Los medicamentos son más efectivos para la forma remitente-recurrente que para otras formas de EM. Lo siguiente también puede ser útil para las personas con EM:
La EM puede llevar a lo siguiente:
La infección es fortuita, pero los expertos han llegado a la conclusión de que mantener unos niveles adecuados de vitamina D y evitar el tabaco son dos formas eficaces de prevenir la esclerosis múltiple y de controlar la progresión de la enfermedad.
Si deseas una consulta en línea con unos de nustros médicos, presiona el siguiente botón para visitar nuestro sitio web www.virtualmedical.com.mx
Visitar Sitio